Regresar

Firman importante acuerdo para la publicación del Tabulador homologado de Precios Unitarios de Obra Pública en el Estado de Chiapas.


07 de Mayo del 2025

En cumplimiento a las instrucciones  del Gobernador del Estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, se ajusta el tabulador, y se hace justicia laboral con sentido HUMANISTA, al sector más vulnerable, a la clase trabajadora de la obra pública. Se incrementa considerablemente el salario por jornal de trabajo, se ajusta el costo de los insumos de acuerdo a las tarifas de los concesionarios de materiales y se aplicó la normativa correcta para el cálculo del factor de financiamiento.

El gabinete legal y ampliado en materia de infraestructura, en estrecha coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y con la participación activa de la Secretaría de Movilidad y Transporte, llevó a cabo con éxito la Homologación de Precios Unitarios de la Obra Pública, logrando con ello la conformación de tabuladores específicos para cada dependencia ejecutora de obra pública en el estado.

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Mtra. Ana Laura Romero Basurto, destacó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto con la Mtra. Anakaren Gómez Zuart, Secretaria de Infraestructura; el Ing. Rafael Ruiz Morales, Director General de la Comisión Estatal de Caminos; el Ing. Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, Director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa; el Ing. Fernando Farro José, Director General de Promotora de Vivienda; y la Lic. Albania González Pólito, Secretaria de Movilidad y Transporte. Esta sinergia institucional representa un paso firme hacia la consolidación de una obra pública más justa, transparente y eficiente, donde los recursos puedan rendir más y beneficiar a un mayor número de chiapanecas y chiapanecos.

Cabe resaltar que la homologación de estos tabuladores es el resultado de los trabajos iniciados el pasado 1 de abril, liderados por los enlaces técnicos de cada dependencia ejecutora y coordinados por especialistas en auditoría de obra pública de esta Secretaría. Dichos trabajos permitieron revisar y ajustar conceptos fundamentales como la mano de obra, sobrecostos y tarifas de acarreo, todo ello conforme a la normativa estatal vigente.

Gracias al apoyo técnico de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las tarifas de carga y del directorio de concesionados del estado, lo cual permitió depurar conceptos duplicados, obsoletos o fuera de mercado, reorganizando además las partidas por dependencia y tipo de obra.

Entre los avances más relevantes se encuentran:
 • Definición de criterios diferenciados para cada dependencia, de acuerdo con la especialidad y tipo de obra pública (infraestructura, caminos, vivienda o educativa).
 • Aplicación de factores regionales para el cálculo de mano de obra, reconociendo la diversidad económica de las 15 regiones del estado.
 • Mejora en la metodología de cálculo de insumos y acarreos, utilizando información técnica especializada que da certeza a los precios estimados.
 • Priorización del beneficio directo al sector obrero, elevando la equidad en la distribución de los recursos de obra pública.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso responsable del presupuesto público, asegurando que cada peso invertido en obra pública se traduzca en beneficios reales, tangibles y duraderos para la población.

JAGUAR EVALÚA